COE reporta 66 accidentes de tránsito, 180 intoxicaciones alcohólicas y más de 5,600 asistencias.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que hasta la mañana del Sábado Santo se han registrado diez fallecimientos como parte del operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”, según lo establecido en el segundo boletín emitido por la entidad.
De los fallecidos, nueve fueron a causa de accidentes de tránsito y uno por asfixia por inmersión en un balneario habilitado para el público.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, detalló que durante el operativo se han reportado 66 accidentes de tránsito, los cuales han dejado un total de 84 personas afectadas. Entre los accidentes, 59 involucraron motocicletas, cuatro correspondieron a vehículos livianos, dos a bicicletas, uno a un autobús y otro a un peatón.
Además, 33 de los accidentes ocurrieron en autopistas y carreteras, mientras que los 51 restantes se produjeron en zonas urbanas.
Tres de las muertes sucedieron dentro del dispositivo de seguridad dispuesto por el COE, y las otras seis ocurrieron fuera de ese perímetro de cobertura.
En el ámbito de salud, las autoridades han atendido a 180 personas por intoxicación alcohólica, de las cuales 12 son menores de edad entre los 7 y 17 años. También se reportaron 58 casos de intoxicación alimentaria, así como 722 atenciones médicas generales en centros hospitalarios del país, conforme a los datos ofrecidos por el Servicio Nacional de Salud.
El boletín destaca una amplia labor de asistencia en las vías del país. Se han brindado 5,695 servicios que incluyen atención médica, transporte, cambio de neumáticos y remolque de vehículos.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) ha ejecutado 9,160 asistencias viales, mientras que la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas realizó 733 asistencias.
En el área de fiscalización, la DIGESETT reporta un total de 11,789 sanciones por infracciones a la Ley 63-17. Entre estas se encuentran 3,875 por conducir sin casco protector, 1,706 por falta de licencia, 1,541 por circular sin seguro, 539 por cruzar semáforos en rojo, y 418 por no utilizar el cinturón de seguridad. También se retuvieron 4,430 motocicletas y más de 200 vehículos.
Otros organismos, como el Ministerio de Defensa, la Armada Dominicana, el SECOM y la Policía de Turismo, permanecen activos con operativos en diferentes zonas para garantizar la seguridad ciudadana. Por su parte, el Ministerio de Salud Pública ha distribuido más de 48,000 botiquines como parte de sus acciones preventivas.
El COE reiteró el llamado a la ciudadanía para mantener la prudencia y respetar las normas durante el resto del asueto, con el objetivo de reducir los incidentes y asegurar el retorno seguro de los vacacionistas a sus hogares.