Autoridades dominicanas activan plan urgente tras tragedia del Jet Set, con más forenses, apoyo psicológico y medidas para agilizar entrega de cuerpos.

En Santo Domingo, capital de la República Dominicana, las autoridades respondieron con rapidez ante el dolor de muchas familias que aún esperan los cuerpos de sus seres queridos tras la tragedia del Jet Set.

Este viernes, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso visitó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para atender directamente los reclamos por la demora en las autopsias y entregas de restos.

Ella no fue sola. Estuvo acompañada por Antoliano Peralta, quien es el consultor jurídico del Poder Ejecutivo. Ambos lideraron una visita muy importante para poner en marcha un plan especial que busca acelerar el proceso de autopsias.

Eso sí, aclararon que este trabajo se hará respetando siempre las normas médicas y legales que se deben cumplir en estos casos.

Como parte del plan de acción, el Ministerio Público y el Ministerio de Salud Pública anunciaron nuevas medidas urgentes. Desde hoy, hay 12 patólogos forenses más trabajando en el INACIF, pero solo de forma temporal.

También se reforzó el equipo con personal técnico que está capacitado especialmente para esta situación. Además, instalaron contenedores refrigerados que ayudan a conservar los cuerpos con respeto y dignidad, mientras se termina el proceso de identificación.

Pensando en las familias que están sufriendo, las autoridades también instalaron puntos donde se ofrece apoyo psicológico.

Allí, los familiares pueden recibir ayuda emocional mientras esperan noticias. Además, una unidad móvil de la Junta Central Electoral (JCE) está presente para ayudar con los documentos necesarios para poder identificar y retirar los cuerpos.

Según el reporte oficial más reciente, ya se han realizado 123 autopsias. Por eso, las autoridades están pidiendo con urgencia que los familiares de las víctimas que ya fueron identificadas acudan al INACIF a retirar los restos.

Esto es muy importante para que el sistema no colapse y se puedan seguir haciendo las autopsias que aún faltan, sin retrasos.

Toda esta jornada estuvo marcada por un sentimiento fuerte de respeto y compromiso. Las instituciones quieren mostrar que están haciendo todo lo posible por ayudar en medio de una tragedia que ha causado mucho dolor en todo el país.

Mientras las filas de personas siguen creciendo afuera del INACIF, el Ministerio Público aseguró que seguirá trabajando sin descanso para entregar respuestas claras, rápidas y respetuosas. Su objetivo es cuidar la dignidad de cada persona afectada por esta terrible catástrofe nacional.