Mujer expone en TikTok caso de su esposo, quien enfrenta acciones judiciales tras cumplir requisitos legales.
Una usuaria de la red social TikTok, identificada como fiorlinanails, ha hecho pública una denuncia que ha generado gran atención, al relatar la situación judicial que afecta a su esposo desde hace un año, luego de verse involucrado en un accidente de tránsito con la señora Estebanía de la Cruz Cabral.
Según explica en su video, el incidente ocurrió hace aproximadamente un año, y aunque el seguro del vehículo involucrado se encargó de cubrir los daños ocasionados y se realizó el correspondiente pago de una indemnización al Ministerio Público, su esposo ha tenido que enfrentar una serie de consecuencias que, de acuerdo con la denunciante, no corresponden a la realidad del caso ni al cumplimiento de los requisitos legales establecidos.
Durante seis meses, el hombre se presentó al Palacio de Justicia de forma periódica para firmar documentos relacionados con el proceso. No obstante, a pesar de haber cumplido con estas exigencias, recientemente se emitió una orden de rebeldía en su contra, algo que, según la mujer, resulta incomprensible y pone en evidencia una posible influencia indebida dentro del sistema judicial.
La situación se volvió aún más tensa cuando, luego de que el esposo acudiera con su abogado a las autoridades y presentara pruebas para levantar la orden de arresto, apenas dos días después fue sorprendido en su lugar de trabajo por un amplio operativo policial.
La denunciante señala que esta intervención fue desproporcionada y lo trató como si se tratara de un criminal de alta peligrosidad, lo cual ha generado una gran preocupación en su entorno.
La mujer advierte que todo lo ocurrido podría estar motivado por el uso de poder o influencia por parte de terceros, lo que habría derivado en una manipulación del proceso legal, afectando gravemente la tranquilidad y reputación de su esposo.
A través de su plataforma en redes sociales, hace un llamado a la sociedad para reflexionar sobre este tipo de irregularidades y visibilizar casos en los que el debido proceso podría estar siendo vulnerado.
El caso continúa generando reacciones, mientras la familia afectada insiste en que se haga justicia sin interferencias externas ni acciones que comprometan la imparcialidad del sistema judicial.