Varias localidades de Licey al Medio permanecen aisladas tras el derrumbe del puente que conectaba la zona, afectando a residentes y estudiantes.

El colapso de un puente en el municipio de Licey al Medio, provincia Santiago, ha dejado incomunicadas a las comunidades de Botoncillo y La Joya, según informaron habitantes de la zona. La estructura, que ya mostraba un avanzado deterioro, terminó cediendo debido a las lluvias recientes y al aumento del caudal del río Licey.

Los residentes explican que actualmente solo pueden cruzar el afluente caminando y únicamente cuando no está lloviendo. Durante las precipitaciones, el caudal del río crece de forma considerable, lo que hace imposible el paso y pone en riesgo a quienes intentan cruzarlo.

“El agua terminó de dañar el puente, que ya presentaba un avanzado estado de deterioro”, indicó Juan Roberto Jáquez, quien vive en la comunidad afectada.

La situación se volvió aún más alarmante tras un incidente en el que un niño cayó al río mientras intentaba cruzar. Afortunadamente, fue rescatado por un ciudadano que se lanzó al agua al ver al menor en peligro.

“Por suerte que un haitiano sacó al muchachito antes de que se ahogara”, relató Camila Carolina, quien fue testigo del hecho.

Este evento ha generado preocupación entre los pobladores, quienes temen por la seguridad de sus familias, especialmente de los niños. Uno de los efectos inmediatos ha sido la dificultad para asistir a clases luego del asueto de Semana Santa, ya que la falta de un puente seguro impide que los estudiantes se trasladen hasta sus centros educativos.

Los habitantes de Botoncillo y La Joya hacen un llamado urgente a las autoridades para que intervengan y reconstruyan la infraestructura, evitando así mayores riesgos para la población.

La ausencia del puente no solo afecta el acceso a servicios básicos como educación y salud, sino también el desplazamiento diario de quienes necesitan trabajar o realizar diligencias fuera de la comunidad.

Mientras no se solucione el problema, los residentes continúan expuestos a condiciones peligrosas cada vez que intentan cruzar el río, esperando que las autoridades competentes actúen con prontitud para restablecer el paso y garantizar la seguridad de todos los afectados.